Localización...
Pueblo de la provincia de Avila (Suroeste) sito en la vertiente Sur de la Sierra de Gredos y en la Comarca Natural del Valle del Tietar. Esta en los límites provinciales de Toledo y
Cáceres.
Distancias con respecto a puntos importantes...
Avila: 86 km.
Madrid: 140 km.
Talavera de la Reina: 47 km.
- - -
Podemos llegar a él desde distintos situos. Así:
Desde Madrid por la Autovía de Extremadura y desviándose en las cercanías de Talavera de la Reina (N-502).
|
También desde Madrid por la Nacional 501. Desde Avila por los puertos de Menga y El Pico.
Desde Plasencia por la Nacional 501.
Por la C-501, pasando por Villaviciosa de Odón y San Martín de Valdeiglesias.
- - -
|
|
|
Guía de interés
|
Historia
Rutas e Itinerarios de los Alrededores
Arenas de San Pedro constituye el lugar ideal de partida
para todas las rutas e itinerarios que discurren por la zona, y
cuyos comienzos están a cortas distancias ya sea andando o en vehículo.
Su paisaje, su clima... le hacen un lugar característico de
esta práctica.
RUTA
5. AL CHARCO VERDE.
RUTAS
DE LOS ALREDEDORES.
ITINERARIOS.
Paisajes de los Alrededores
1. Mirador del Alto de San Agustín y su Convento.
2. El Rollo.
3. Los Llanos.
4. Grutas del Cerro del Aguila o de Romperropas.
|
Lugares para Visitar
1. Castillo de Don Alvaro de Luna.
2. Casa de los Picos.
3. Estatuas de San Pedro.
4. Cruz del Mentidero.
5. Palacio del Infante D. Luis de Borbón y Farnesio.
6. Plazuela de Las Monjas.
7. Calle Triste Condesa.
8. Enfermería.
9. Antiguo Barrio Judío.
10. Calles de Mesones y de Solomando.
11. Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.
12. Barrio El Canchal.
13. Fuente de la Nava.
14. Hospital de S. Bartalome.
15. Ermita del Cristo de los Regalajes.
16. Santuario de San Pedro de Alcántara.
17. Puente Medieval de AquelCabo.
|
Gastronomía
Al igual que los distintos pueblos de la regíon, Arenas es rica en el placer del comer.
Son muchos los platos que podrían señarlarse como característicos de la zona y del
propio pueblo; al igual que rico en los productos que deleitarán nuestro paladar.
Destacar:
Guisos sencillos con fuego de leña.
Caldereta de cabrito, cochifrito y cordero asado.
Legumbres: judías pintas, carillas, garbanzos.
Patatas en calderillo o revolconas.
Migas con torreznos.
Truchas fritas o al guiso del pescador; peces escabechados.
Sopas típicas: de ajo, tomate, cachuela, castellanas.
Castañas pilongas; arrope, perrunillas...
Ver
Recetas.
|
Ocio
Caza, Pesca, Turismo Rural, Fotografía...
Y...
1. Piscinas Naturales.
2. Piscina Deportiva.
3. Ríos y Lagunas.
4. Mountain Bike.
5. Micología.
6. Montañismo.
7. Senderismo
8. Tipos de Escaladas.
9. Piragüismo.
10. Parapente.
11. Rutas 4x4.
12. Caballos.
Alpinismo
Desde este pueblo se accede facilmente a tres zonas de interés
para la escalada en roca:
- Los Galayos.
- Los Riscos del Tío Pasito o de Villarejo.
- El Torozo.
En los tres lugares se puede disfrutar de ascensiones en roca
granítica.
|
Fiestas y Costumbres...
La recolección de la Uva.
Carnaval.
Semana Santa.
Noche San Juan.
Fiesta del Veraneante: Ultima semana de Agosto.
Virgen del Pilar (Patrona): 8 de Septiembre.
San Pedro Alcántara (Patrón): 19 de Octubre.
La Calvotá moragá: 1 de Noviembre.
|
|
Plano de la ciudad
Plano de la ciudad... (en preparación) 
Varios
Este apartado está reservado para todo lo que se te ocurra, noticias,
acontecimientos, opiniones...
- Cualquier servicio que necesites, lo podrás
ir encontrando en la página pricipal de Valletietar en la
sección de
|
Servicios Públicos
HOSTERÍA
LOS GALAYOS

- - -
"EMPRESAS
DE LA ZONA".
|
|
DISFRUTA DE LAS RUTAS
|
Otros Datos
|
|
- Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
(Concejalía de Industria, Comercio y Turismo), por su colaboración.
- PARA MÁS INFORMACIÓN: Ayuntamiento de Arenas
de San Pedro.
- Actualizándose poco a poco. (10-02-03).
|
|
Si observa alguna anomalía o quiere hacernos algo más de su ciudad, háganoslo conocer.
Gracias por su colaboración.
valletietar@valletietar.com
|